viernes, 6 de noviembre de 2015

55 cosas de Ariana Grande
1. Nació el 26 de junio de 1993.
2. Sus mejores amigas son Alexa Luria and Elizabeth Gillies.
3. Fue víctima de Bullying.
4. Es castaña pero se tiñó para su rol de Cat en Victorious.
5. Tiene un hermano más grande que se llama Frank que es bailarín en sus shows.
6. Su madre se llama Joan Grande.
7. Y su padre Edward Butera.
8. Su palabra preferida es Bubble, que quiere decir burbuja.
9. Sus íconos de moda son Marylin Monroe y Audrey Hepburn.
10. Es alérgica al as bananas y a los gatos. Paradójicamente en la serie su personaje se llama Cat (gato en inglés) y los ama.
11. Tiene una mancha de nacimiento en su hombro izquierdo.
12. Ama a Mariah Carey, John Bon Jovi, Celine Dion e Imogean Heap.
13. Le copa hacer remixes de sus canciones preferidas. Ella misma mezcla y edita!

14. Le enccaaaanta nadar.
15. Si se fuera a una isla desierta se llevaría: ?mi diario íntimo, mi celular y un bálsamo para los labios?.
16. Su peli preferida es ?Si tuviera 30?.
17. Sus fans se llaman "Arianators", "The Ariana Army" y "Tiny Elephants".
18.La canción que más le gusta de 1D es "One Thing".
19. Es mega fan de Harry Potter.
20. Su crush es John Bon Jovi.
21. Colecciona peluches, discos de hockey sobre patín y máscaras de Halloween.
22. Tiene un hoyuelo en la mejilla derecha.
23. Sus colores favoritos son azul, malvavisco blanco, espuma de mar verde, rosa y coral pálido.
24. Estudia español.
25. Imita muy bien a Judy Garland y Audrey Hepburn.
26. Puede imitar varias voces hablando y cantando entre ellas: Brintey Spears, Katy Perry, Liz Gilles, Shakira, un bebé riendo, un bebé que llora y un bebé cordero. What!?
27. Mide 1,59 cm.
28. Se restaurante preferido es "Toast".
29. Vive en L.A. en una casa que tiene más de 100 años de antigedad y en la que antes que ella vivió Francis Ford Coppola, famoso director de "El Padrino".
30. Con sólo 3 años ya tenía un amor imposible y era nada más y nada menos que Justin Timberlake.
31. Sus programas de TV preferidos son: Gossip Girl, Americas Next Top Model y Project Runway.
32. Tiene un perro que se llama Coco.
33. Además de a los gatos y las bananas también es alérgica a los mariscos y a algunos medicamentos para la tos.
34. No come carne roja.
35. Le fascinan los acentos británicos.
36. Al primer concierto que fue en su vida fue en 2011 al de Katy Perry.
37. Le molesta cuando le sonríe a un extraño y no le devuelve la sonrisa.
38. Jennette McCurdy hizo público su número de celular sin querer.
39. El 10 de diciembre de 2011 consiguió 1 millón de seguidores en Twitter.
40. Estuvo 3 años de novia con Graham Phillips pero dejaron en diciembre de 2011.
41. El 22 de diciembre de 2011 dejó la huella de sus manos en cemento en Planet Hollywood en Nueva York.
42. Escribió un artículo sobre Bullying.
43. Ariana y Liz son muy amigas. Se quedan despiertas hasta tarde juntas y cantan, tal como se puede ver seguido en el canal de YouTube de Ariana y en su Twitter.
44. Grabó una canción con Nick Jonas que se llama "Please Don't Let Me Go".
45.Sus frutas preferidas son la sandía y la frutilla.
46. Le copan sus cejas.
47. Ama los delfines.
48. No tienen segundo nombre pero le hubiese gustado que fuera Joan como su mamá.
49. Usa pila de ropa a rayas.
50. Le encanta ir de shopping.
51. Participó del video de Greyson Chance: ?Unfriend you?.
52. Un viernes ideal sería comiendo sushi y viendo pelis de terror con su mamá y amigos.
53. Canta en la ducha. Una de sus canciones preferidas para cantar bajo el agua es "Carwash" de Christina Aguilera.
54. Su accesorio preferido es una cartera Channel.
55. Sus padres son muy sobreprotectores.
¿QUE ES WIKI?

 es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes(Título de la página) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
Es un sistema de trabajo que utilizan los sitios web para editar o crear un contenido de forma rápida y sencilla.
Así, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador uniforme de recursos  de la página el propio título de la página wiki  , facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.


 Informática.
¿que es?es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

¿para que sirve?
 Contar, calcular y manejar información son algunas de las actividadesdiarias más usuales. 
 La herramienta más valiosa creada por el hombre ha sido la informática. Sin ella, nuestra sociedad no sería la misma. 
Los ordenadores han invadido todos los campos de la sociedad: administración pública, ocio, comunicación, defensa nacional, ciencia, tecnología, arte, educación o gestión empresarial. 

 
Tecnología que regula y dirige el funcionamiento de la sociedad global.

Historia.
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sinembargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
I.1.1 Generaciones
 1Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.
I.2 La Informática en la Educación 
Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. Entre las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento abstracto. En consecuencia, la tecnología multimedia se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. No obstante, la mera aplicación de la multimedia en la educación no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente. El docente debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar a través del computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de
aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información brindada a través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el alumno consuma grandes cantidades de información que no aporten demasiado a su formación personal. Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello.
A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es la Informática, que puede conducirnos a un mejor accionar dentro del campo de la educación. Pero para alcanzar ese objetivo, la enseñanza debe tener en cuenta no sólo la psicología de cada alumno, sino también las teorías del aprendizaje, aunque se desconozca aún elementos fundamentales de esos campos. Sin embargo, la educación en general y la Informática Educativa en particular, carecen aún de estima en influyentes núcleos de la población, creándose entonces serios problemas educativos que resultan difíciles de resolver y que finalmente condicionan el desarrollo global de la sociedad. La mejora del aprendizaje resulta ser uno de los anhelos más importante de todos los docentes; de allí que la enseñanza individualizada y el aumento deproductividad de los mismos son los problemas críticos que se plantean en educación; el aprendizaje se logra mejor cuando es activo, es decir cuando cada estudiante crea sus conocimientos en un ambiente dinámico de descubrimiento. La duración de las clases y la metodología empleada en la actualidad, son factores que conducen fundamentalmente a un aprendizaje pasivo. Dado que la adquisición de los conocimientos no es activa para la mayoría de los estudiantes la personalización se hace difícil. Sería loable que los docentes dedicasen más tiempo a los estudiantes en forma individual o en grupos pequeños; solamente cuando cada estudiante se esfuerza en realizar tareas, podemos prestarle atención como individuo.




viernes, 25 de septiembre de 2015

MI BIOGRAFIA🎀.
Hola, mi nombre es valentina flòrez, tengo 13 años , vivo en Floridablanca Santander. 
Nací el 23 de octubre del 2001,en el hospital de Florida. 
Vivo en una familia de cuatro personas, mi papà Rafael, mi mamà Milena, mi hermana Natalia y mi mascota mini💞.
Estudio en el colegio Jose Elias Puyana. Amo con toda mi vida a Ariana Grande, me gusta la música en ingles y estudio ingles los sábados en las mañanas.Mis amigas son Andrea, Tatiana, Danna y Catalina👈💛. Mi comida favorita es la pizza Italiana y la vegetariana, amo todas las películas de scary movie, me gusta el teatro. Toco el violín y estoy aprendiendo a tocar guitarra. Quiero estudiar fotografía, estoy obsesionada con las series argentinas. Los gansos quieren dominar el mundo.